Inicio » Eventos

El cielo no espera cuando es azul, por Jordi Martínez Brotons

Publicado por el 05 May 2011 Sin Comentarios

Jordi Martinez Brotons, Jordi Siracusa, entre otras muchas cosas presidente de la Federación Aragonesa de Coros y reconocido escritor, nos hace la crónica de Ejea.

El cielo no espera cuando es azul, por Jordi Martínez Brotons

Terminó el XLI Certamen Coral de Ejea, el cielo no quiso esperar y el principal premio del Certamen fue para veinte mujeres que supieron alcanzarlo. “XOLO” Voces Blancas, fue, en la Ciudad de los Caballeros, algo más que las embajadoras de la polifonía murciana. Su directora Bernadet Kühne consiguió, entre otras cosas, que su composición: Azul, la luz llenase de luminosidad el polideportivo ejeano, cada vez –gracias a los técnicos responsables -, más parecido, en acústica y calidad, a un auditorio convencional.

Sin embargo no fue fácil para las de Molina de Segura. Todavía sonaban en nuestros oídos las brillantes intervenciones del Coro Alterum Cor de Valladolid, bajo la dirección de Valentín Benavides o la espectacular, Cantos de Boda, bella composición de su director Juan Pablo de Juan del Coro de Voces Graves de Madrid, que ocuparon la segunda y tercera plaza y además, estos últimos, se llevaron el premio del entendido público asistente. Tampoco les fueron a la zaga los coros premiados en categoría juvenil que cada vez adquieren más prestigio en el festival ejeano. Los tres primeros premios, la Coral Santísima Trinidad de Valencia, el Gambara Gazte Abesbatza o el sorprendente Coro Juvenil de Voces Blancas de Teruel, bajo las buenas direcciones de Carmina Moreno, Aitor Biain y Teresa Bullón, confirmaron el espectacular auge de las directoras femeninas, con permiso de Aitor.

Todo empezó el viernes con el magnífico pregón de Moisés Mena, una leyenda a quien el Certamen debe mucho de lo que es hoy. Posteriormente tuvimos la gran actuación de la Coral Polifónica de Ejea, en su sesenta aniversario,  quienes ,además de la presentación de la obra obligada este año, nos ofrecieron un paseo por los paisajes de la Belle Époque, junto con la arpista Isabel Maicas y el tenor Jesús Quilez, todo bajo la dirección de Sergio Franco; una delicia. A la mañana siguiente nuestro espíritu se tranquilizó con la actuación de cuatro coros infantiles que nos garantizan que el relevo está asegurado.

Acuarela polifónica fue la actuación del Coro”Maximiliano Kolbe” de Villanueva de la Cañada, dirigidos por José Mª Álvarez, que luego repetiría en la sesión de competición con el Coro de la Universidad Ceu San Pablo de Madrid, un coro de gente joven con un futuro ilusionante, ¡bravo José Mª! En el mismo tono, Rosa Mª Serrano, directora del coro escolar de Zaragoza, Sueños En-cantados, demostró que se puede sacar lo mejor de una agrupación escolar que cada curso varía de componentes. Meritoria labor musical y docente. Lo mismo podría decirse del Coro del C.P. Cervantes de Ejea, triple bien dirigido por Raquel, Pilar y Amaya en la búsqueda del ratoncito Pérez o del multitudinario y espectacular ¿Coro u orfeón? de 120 componentes que manejan con aire multicolor esas reinas del Arco Iris que son Pilar Lafita y Angelines Domínguez, quienes además tuvieron gestos para dar las oportunas entradas a Ángela Pellicena y Edward Baxter a los mandos de acordeón y guitarra, respectivamente.

Por la tarde llegó la hora de la verdad y con ella la aparición del jurado, los Antonio, Marco, Agustín, Nuria, Dante y Xabier autor de la obra obligada Alborada de Boda, composición sensible y armoniosa, sin excesivas dificultades pero de exquisitos contrastes, tomaron asiento junto a Enrique Azurza, eficaz director técnico del Certamen. A partir de aquel momento, nuestros sentidos fueron sorprendidos, alegrados, despertados…incluso acariciados por los coros intervinientes. Y así pudimos deleitarnos, no sólo con las voces de los ganadores técnicos, también del resto de magníficos participantes; cada año de más nivel. Por allí pasaron, pacenses, madrileños, cántabros, guipuzcoanos, valencianos, vallisoletanos y aragoneses, sin olvidar a las ganadoras; un regalo. Un desfile de gentes que aman y sienten la música polifónica y que para nuestra fortuna encuentran eco y escenario en una acogedora ciudad de las Cinco Villas y de eso ya hace la friolera de 41 años. Gracias. El cielo no podía esperar más a las “XOLO”, demasiado azul y demasiado buen hacer, para seguir esperando: ¡Enhorabuena!

Jordi Martínez Brotons


No te pierdas las últimas noticias en portada.

Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Posts relacionados: