IV Cantate Mundi: Bach by Bart
¿Quieres vivir un día con Bach?
En la jornada Bach by Bart, te proponemos compartir con nosotros una visión muy especial de la música del genio Bach, de la mano de un gran conocedor de la misma, Bart Vandewege, quien lleva más de veinte años en los mejores coros profesionales cantando las obras de Bach por todo el mundo: Collegium Vocale Gent, Amsterdam Baroque Choir, Bach Collegium Japan…
Si quieres vivir y sentir la música de Bach de una manera diferente, ésta es la ocasión. Bart ha seleccionado cuidadosamente un repertorio de música vocal que nos permitirá profundizar en algunos aspectos de la música de Bach.
Se trata, por otro lado, de una jornada completa, en la que escucharemos música, la haremos mientras cantamos, compartiremos el coffee-break y también la comida y su sobremesa, integradas ambas en el contenido de la jornada.
Cantar, escuchar, saborear, beber Bach. Habrá tiempo para charlas, miniconciertos y muchas sorpresas.
Viviremos, en resumen, un día con Bach.
Organiza:
IV TALLER CORAL CANTATE MUNDI
Bach by Bart
La Cuarta Jornada Coral de Cantate Mundi, Bach by Bart para voces mixtas, tendrá lugar el sábado día 29 de marzo de 2014, dentro del siguiente horario:
– 9,30 a 21,00, ininterrumpidamente (incluye comida)
Se desarrollará en la siguiente dirección:
C/ Embajadores, 199, 3ª planta. Metro: Legazpi, L-3 y L-6. EMT 62, 148, 156
Precio: el taller tiene un coste de 50 € para las personas que participan por primera vez en un taller de Cantate Mundi y 45 € para quienes ya han asistido a alguno de nuestros cursos anteriores.
Este precio incluye la formación impartida durante la jornada y todo lo necesario para la celebración del taller: partituras en formato pdf y resto de material de estudio, así como el coffe-break de media mañana y la comida, tipo buffet, del sábado.
Para inscribirse, es necesario enviar el boletín que figura más abajo, convenientemente cumplimentado, junto con el resguardo de ingreso, a la dirección de correo electrónico: cantatemundi@gmail.com. Una vez confirmada por Cantate Mundi la recepción de la inscripción, se procederá al envío por correo electrónico del material de trabajo necesario para el curso.
Nacido en Gante (Bélgica) y afincado en España, Bart Vandewege es un músico versátil que estudió tanto teoría musical (armonía, contrapunto, composición), como flauta travesera, canto y piano en distintos conservatorios de su Bélgica natal. Movido por su enorme curiosidad, se especializó en música antigua, música contemporánea y jazz.
Canta como bajo en conjuntos como Collegium Vocale Gent (Philippe Herreweghe), Amsterdam Baroque Choir (Ton Koopman), Huelgas Ensemble (Paul van Nevel), Bach Collegium Japan (Masaaki Suzuki), Il Gardellino (Marcel Ponseele), Plus Ultra (Michael Noone), La Petite Bande (SigiswaldKuijken), Concerto Köln, Il Giardino Armonico, Freiburger Barockorchester, bajo las órdenes de directores como Gustav Leonhardt, René Jacobs, Thomas Hengelbrock, Robert King, Jos Van Immerseel, Alan Curtis, Roy Goodman, Christopher Hogwood, Peter Rundel, Skip Sempé, Peter Philips y Marcus Creed, actividad que le ha llevado en gira por Europa, Estados Unidos y Asia. Asimismo, ha tomado parte en numerosas grabaciones discográficas.
Bart Vandewege compone principalmente para teatro, cine y danza, por encargo de diferentes compañías europeas de teatro, así como de directores cinematográficos, la Radio Televisión Belga (VRT), Les Ballets C. de la B., Ars Animación España/México – Film Animation Studio, entre otros.
Trabaja regularmente como director invitado y ha realizado diversas grabaciones de obras olvidadas de compositores que van desde Fétis y Lemmens hasta las del compositor americano Elliott Carter. Como asistente, ha dirigido además de La Chapelle Royale, el Vlaams Radio, Collegium Vocale Gent, Il Gardellino y Amsterdam Baroque Choir. En 2008 fue nombrado director artístico del coro Vozes de Al Ayre Español.
También es director artístico del conjunto La Hispanoflamenca, especializado en la polifonía de los siglos XVI y XVII de los Países Bajos y la Península Ibérica. Gustav Leonhardt, Monica Huggett y Enrico Onofri, han sido directores invitados de La Hispanoflamenca.
Bart Vandewege ha sido hasta 2004 programador de Radio 3 / Klara (VRT Bruselas) y desarrolla una intensa actividad como productor en grabaciones sonoras, pudiendo destacar entre ellas las realizadas recientemente con música de Mauricio Kagel y Cristóbal Halffter. Su plural destreza como músico resulta ventajosa en la supervisión artística de las grabaciones, siendo su objetivo obtener lo mejor de los intérpretes en un tiempo limitado, permitiendo a la vez que se expresen con libertad.