Canta Compaña de A Coruña, por José Mari Jiménez
Jose Mari Jiménez nos presenta un coro de perfil muy bien definido y muchísima personalidad: Canta Compaña de A Coruña.
Canta Compaña
Compañía, música, amistad, ilusión, trabajo, ensayos… dan lugar, en septiembre de 2006, a Canta Compaña. El grupo se forma con el doble objetivo de cantar y con el ansia de difundir la música coral, en especial la creación de compositores gallegos, desde un nuevo punto de vista, tanto en Galicia y España como fuera de ella.
En 2007 realizan sus primeros conciertos: en marzo en Balboa (León). En mayo en Betanzos (A Coruña), y unos días después participaron en el III Certamen Juan Vasquez en la Concatedral de Mérida, invitados por el coro Ubi Sunt. En esta visita a Extremadura ofrecieron también un concierto en Cáceres.
En mayo de 2008 realizaron actuaciones en La Rioja y Burgos y en octubre de ese mismo año, Canta Compaña ofrece un concierto en las Jornadas Culturales del 750 aniversario del Monasterio de Meira (Lugo).
Participó en los Encuentros de Música Sacra de Ayala (Álava), celebrados en marzo de 2009. En mayo de ese mismo año y dentro de las Jornadas Culturales Euskadi-Galicia, Canta Compaña ofreció conciertos en San Sebastián y Pasajes.
En agosto de 2009, Canta Compaña realiza una gira por Polonia, donde participa en el Festival Wieczory Tumskie (Las tardes en la Catedral), en la ciudad de Wroclaw. En Cracovia, ofrece un concierto en la Basílica de los Franciscanos, evento organizado en colaboración con el Instituto Cervantes de Cracovia.
Junto con el coro Donosti Ereski, en febrero de 2010, Canta Compaña ofrece conciertos en las Catedrales de León y Astorga. En abril de este mismo año, viajan a la Bretaña Francesa, donde participan en un encuentro coral con Messagers du Pays de Dinan. Y en el mes de mayo, viajan a Tenerife donde realizan dos conciertos dentro de la programación de las fiestas de mayo del municipio de Los Realejos.
Canta Compaña ha editado en 2010 su primer disco, Entre pedras, que recoge una recopilación de su repertorio.
Diversas localidades de la geografía gallega como la Catedral de Tui, la Basílica de Santa María de Pontevedra, la Iglesia de San Pedro de Lugo, el Monasterio de la Magdalena en Sarria o la Colegiata de Santa María de A Coruña, han sido escenario de conciertos de Canta Compaña.
Somos o grupo Canta Compaña. Cantamos todo tipo de repertorio ainda que nos gusta especialmente a música medieval
Julia Cea, directora
Julia Cea comienza su formación musical en el Conservatorio de A Coruña en el año 1987, estudiando guitarra, piano y canto, instrumento al que quiere dedicarse. Estudia con el barítono Fernando Balboa y forma parte de numerosas agrupaciones corales en su ciudad.
Canta como soprano solista bajo la dirección de Jesús López Cobos, James Ross, F. Sardelli. Hasta el año 2002 formó parte del Coro de la Orquesta Sinfónica de Galicia, desde su inicio, donde actuaba como Jefa de cuerda de sopranos.
En julio de 2003 recibe el premio Ciudad de Cartagena en el VII Concurso internacional de Cartagena, en la especialidad de canto.
En abril de 2004 participa en el Ciclo de Música Sacra “Galicia nos Sentidos”, con una gira de conciertos de música religiosa, organizado por la Xunta de Galicia con motivo del Xacobeo 2004. También en este mismo año, participa en el ciclo “Música en las Iglesias del camino”, organizado por el Ayuntamiento de Burgos, donde ofrece un concierto como solista.
En julio de 2009 participa en el “Festival Via Stellae” de Santiago de Compostela, cantando bajo la dirección F.M. Sardelli y con el grupo de música antigua Saor en Música, del que forma parte.
Empieza a estudiar dirección de coros en 1990, y desde entonces funda y dirige varias formaciones corales. Perfecciona sus conocimientos de dirección coral con profesores españoles e internacionales como Julio Domínguez, Javier Busto, Basilio Astúlez, o Carlo Pavese, Corneliu Madru o Johan Duijk asistiendo a cursos especializados. Actualmente compagina su labor docente y de cantante solista con la dirección del grupo Canta Compaña.