Homenaje a Juan José Falcón Sanabria
El Teatro Leal de La Laguna será escenario el viernes 26 de octubre de un concierto homenaje al compositor canario Juan José Falcón Sanabria.
El recital dará comienzo a las 21:00 horas y contará con la participación de cuatro formaciones corales tinerfeñas, que interpretarán obras del maestro, entre ellas una de encargo que se estrena en el marco de este tributo. La obra, titulada Burbujas de pensamiento, fue una petición del Ayuntamiento de La laguna, que colabora en la organización de este homenaje con el Gobierno de Canarias.
Premio Canarias 1994, El Gobierno Autónomo y el Ayuntamiento de La Laguna colaboran en la organización de esta velada musical, cuya entrada es libre hasta completar aforo.
El Coro de Voces Blancas del Conservatorio Profesional de Música tinerfeño, la Coral Universitaria de La Laguna, la Camerata Lacunensis y el Coro de Cámara de Tenerife integran el cartel de este recital que realizará un repaso por la obra coral del músico grancanario.
Abrirá el concierto el Coro de Voces Blancas, con Juan Ramón Vinagre al frente, que interpretará de Diridín tan tan, partitura por la que Falcón Sanabria fue galardonado con el Premio Nacional de Villancicos en el año 1977. Continuará la Coral Universitaria de La Laguna, dirigida por Juan Ignacio Oliva, con aires canarios: las armonizaciones y arreglos del Arroró y Sorondongo que el músico realizó en 1969 y 1970, respectivamente.
Al finalizar, Oliva llevará a cabo una reseña de otra obra de Falcón Sanabria, Poema Coral del Atlántico (1973), que será interpretada a continuación por la Camerata Lacunensis, bajo la dirección de Francisco José Herrero. El acto continuará con Laten los corazones, obra de encargo de la Coral Universitaria de La Laguna del año 1995, y finalizará con el estreno absoluto de Burbujas de pensamiento, un encargo del Ayuntamiento de La Laguna.
Este estreno, dirigido por Carmen Cruz Simó, correrá a cargo del Coro de Cámara de Tenerife y el Coro de Voces Blancas del Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife, con el apoyo de un conjunto instrumental del Conservatorio Superior de Música de Canarias. Como solista, el tenor Jorge Cordero.