II Encuentro de Escolanías “Ciudad de Cádiz”
II Encuentro de Escolanías “Ciudad de Cádiz”
Cádiz se inundará este sábado de voces blancas. El 22 de febrero se celebrará el “II Encuentro de Escolanías Ciudad de Cádiz” en el que participarán tres escolanías, uniéndose un centenar de jóvenes que convivirán durante todo el día en las instalaciones del Colegio María Auxiliadora (Salesianas).
Los participantes serán: la Coral María Briz de Guadix (Granada), la Escolanía Pueri Angelorum de Campanario (Badajoz) y, actuando como coro anfitrión y organizador la Escolanía María Auxiliadora (EMA) de Cádiz.
La jornada comenzará por la mañana con un taller coral impartido por Antonio Hernández Asencio, director de la EMA, donde se trabajarán aspectos relacionados con la voz, el canto coral y se prepararán obras conjuntas. Después comerán todos juntos con momentos de juegos y diversión. Estos jóvenes encantados por la música coral, además de disfrutar de una jornada de convivencia entre ellos, terminarán el encuentro con un gran concierto final que tendrá lugar a las 18:00 h. en la capilla del colegio. La entrada será gratuita hasta completar el aforo.
Coral María Briz – Guadix (Granada)
Director: José Martínez González
La Coral Pueri Cantores “María Briz” nace como complemento musical de la formación de los niños y niñas residentes en el Centro Asistencial “María Briz” en Septiembre de 1996 abriéndose a otros niños y niñas de la ciudad de Guadix a finales de 1998. Es esta labor de formación musical de los niños residentes la que centra su actividad coral.
Participa asiduamente en los cultos de la S.A.I. Catedral de Guadix en numerosos conciertos en Guadix y comarca así como en la capital granadina, participando entre otros muchos actos en diversos cultos y actividades como en novenas y triduos o en el canto del tradicional “Baile de Seises” de la ciudad accitana. Ha realizado actuaciones en toda España e intercambios con coros españoles y del resto de Europa. Destacables son sus actuaciones en la Basílica de San Pedro del Vaticano y Santa María Maggiore en Roma.
Participa en el Certamen de Habaneras y Polifonía de Torrevieja, Consigue el tercer premio y premio del público en el Certamen Internacional Coral de Malgrat de Mar (Barcelona) y obtiene el primer premio infantil y segundo absoluto en el XX Certamen de Villancicos y Campanilleros de Andalucía “Escritora Carmen Ramírez” en Sevilla. Entre 2003 y 2008 participa en el montaje de “El Mesías Participativo” y en 2011 en el montaje del Oratorio de Navidad de J.S. Bach junto a la Orquesta Ciudad de Granada.
Ha participado en numerosos encuentros y congresos de Pueri Cantores como los celebrados en Burgos, Guadix, Oviedo, Murcia, Madrid, Cracovia, Roma, Estocolmo y Granada, donde fue uno de los coros organizadores, así como en el concurso de Canal Sur Televisión “Viva mi Coro”.
Escolanía Pueri Angelorum – Campanario (Badajoz)
Director: Andrés Ángel Blanco Sánchez
Nace en enero de 2009, fruto de la inquietud de su director por crear un coro de voces blancas en modo polifónico dentro del ámbito de la parroquia Ntra. Sra. de la Asunción de Campanario, Badajoz. Sus componentes son jóvenes y niños en edades comprendidas entre los 7 y 15 años.
Pertenece al Instituto Extremeño de Canto y Dirección coral, que tiene como objetivo fomentar y dar a conocer obras en modo coral de origen extremeño. Así mismo forma parte de la Federación Extremeña de Corales y a la Federación Española Pueri Cantores.
Comenzaron participando en actos benéficos de Cáritas y en las fiestas de su patrona, la Virgen de Piedra-Escrita.
Tras el primer año de estudio, enseñanza de solfeo, y montaje de obras, la Escolanía ya participa en la Navidad de 2009/10 en conciertos por varios pueblos de su provincia y en el certamen de villancicos organizado por la Diputación de Badajoz.
Participa en el II Congreso Nacional de Pueri Cantores España en Murcia – octubre de 2011 – junto a las mejores formaciones corales de voces blancas de nuestro país.
Actúa en varias localidades de nuestro entorno, Cabeza del Buey, Herrera del Duque, Villanueva de la Serena, Santa Amalia, Navalvillar de Pela, Olivenza, Guadalupe y, como no, en Campanario, donde especialmente sus conciertos de Navidad y Música Sacra de Semana Santa consiguen llenar la Iglesia.
Pueri Angelorum ha actuado en tres ocasiones en el Real Monasterio de Guadalupe.
En Mayo de 2012 también ofrece un concierto en la Iglesia de S Juan Bautista de Córdoba.
En junio de 2013 participa en un curso de pedagogía y canto coral en el Conservatorio de Música de Montijo.
En dos ocasiones actúa en directo en programas del Canal Extremadura Televisión.
En octubre de 2013 participa en el III Congreso Nacional de Pueri Cantores España en Madrid. En este evento, ofrece un concierto en la Parroquia del Buen Suceso de la capital española y canta una Misa en la Catedral de Ntra. Sra. de la Almudena.
En noviembre de 2013 tiene el placer de participar en el XIX Certamen Coral Internacional de Villafranca de los Barros, siendo la primera escolanía en hacerlo en todas sus ediciones, recibiendo muy buenas críticas.
En la Navidad del mismo año actúa junto con las secciones infantil y juvenil de Arte Vocal en ambos conciertos de Navidad de nuestras dos localidades.
En la actualidad se enfrenta a uno de sus mayores proyectos: la grabación del primer disco de la Escolanía. La grabación está programada para marzo del vigente año.
El repertorio es extenso y variado, desde obras del s XIII hasta contemporáneas. Los ensayos exigentes y la preparación de sus cantores les permiten montar obras incluso a siete voces.
Escolanía María Auxiliadora (Cádiz)
Director: Antonio Hernández Asencio
La Escolanía María Auxiliadora (EMA) es un coro de voces blancas que nace en 1997 en el Colegio María Auxiliadora (Salesianas) de Cádiz por iniciativa de Antonio Hernández Asencio, profesor de música del centro y director musical desde su fundación. En la actualidad sus componentes vienen desde distintos centros escolares, institutos y facultades.
En sus ya 17 años de historia la EMA ha participado en multitud de concursos, encuentros y congresos con coros de todo el mundo y ha sido invitada a colaborar en galas y proyectos benéficos. Tuvieron especial relevancia los encuentros nacionales en Guadix (Granada), Toledo, Oviedo, Sevilla y Murcia, así como los congresos internacionales en Granada, Estocolmo y Roma. En julio de 2012 realizó una intensa gira de siete conciertos en la región de Aveyron (Francia) y en 2013 es invitada al Festival International des Ensembles Vocaux en Casablanca (Marruecos).
El objetivo de la EMA es una clara apuesta por una música hecha por jóvenes y que llegue a todas las edades. De este forma, se pasa a una labor concertística más cuidada en todos los aspectos, desde los puramente musicales como la educación vocal, tímbrica, afinación, respiración, la variedad en el repertorio, pasando por la puesta en escena, las coreografías, movimientos, la instrumentación y el vestuario.
En su constante afán de llegar a todos los tipos de público, el repertorio de la EMA se cuida con especial sensibilidad a fin del disfrute de todos: de quien canta y de quien escucha. Éste se compone de músicas de todo el mundo y abarca obras sacras, populares, villancicos, pop… Todo ello da como resultado un concierto atractivo, entretenido y amable.
En noviembre de 2012 presenta su CD como resultado de una etapa fructífera y de consolidación del grupo, tanto a nivel humano como musical.