Grupo vocal “La Gallarda”: Scarlatti en Familia
El Grupo vocal “La Gallarda”, bajo la dirección de Fernando Rubio Rodríguez, presenta el programa “Scarlatti en Familia”, el domingo 31 de Enero, a las 19:00 h. dentro del Ciclo de Cámara de la Fundación Canal, en Madrid. Un repertorio formado por piezas diversas de la familia Scarlatti (Alessandro, Domenico, Francesco y Pietro Filippo) finalizando con el Stabat Mater a 10 voces de Domenico Scarlatti.
Se incluye en el programa un fragmento de la cantata “A che strano partito”, de Pietro Filippo Scarlatti, en lo que podría ser su estreno en España (no hay datos al respecto), quizás incluso la primera interpretación absoluta documentada.
Mas información Fundación Canal Ciclo de Cámara
Scarlatti en Familia
Domingo 31 de enero
Concierto para voz, órgano, clave y cuerda
I
EXULTATE DEO
A. SCARLATTI
DOCEBO INIQUOS VIAS TUAS (del Miserere)
F. SCARLATTI
O MORTE
A. SCARLATTI
SONATA EN FA MENOR K. 466
D. SCARLATTI
CANTATA “A CHE STRANO PARTITO” (Fragmento)
P. FILIPPO
O SELCE, O TIGRE, O NINFA
A. SCARLATTI
II
STABAT MATER A 10 VOCES
D. SCARLATTI
Intérpretes
- Mercedes Lario, soprano
- Sandra Cotarelo, soprano
- Mª Jesús Prieto, soprano
- Ana Cristina Marco, contralto
- Sonia Gancedo, contralto
- Paz Martínez, contralto
- Pedro Camacho, tenor
- Agustín Gómez, tenor
- Simón Andueza, bajo
- Vicente Canseco, bajo
- Javier Martínez, órgano y clave
- Rafael Domínguez, violonchelo
- Fernando Rubio, director
Fernando Rubio Rodríguez, director
Fernando Rubio Rodríguez fnaliza sus estudios de profesor superior de canto en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, su ciudad natal. También realiza estudios complementarios de piano, así como diversos cursos y seminarios de dirección impartidos por Martin Schmidt, Juan Esteban del Pozo, Óscar Gershensohn, Josep Prats y María Felicia Pérez, habiendo trabajado durante años con Jordi Casas. En la actualidad amplía sus estudios de Dirección Coral en Milán (Italia) en la Milano Choral Academy,bajo la dirección del maestro Marco Berrini. Compagina su faceta de dirección coral con la de cantante solista, y desde 1991 es bajo titular del Coro de la Comunidad de Madrid,participando también en muy diversos grupos de cámara. Ha trabajado con directores del prestigio de R. Frühbeck de Burgos, Claudio Abbado, Jesús López Cobos, García Navarro,Peter Maag, Helmut Rilling, Harry Christophers, Robert King, A. Ros Marbá, Gómez Martínez, S. Comissiona, Eric Ericson, Martin Schmidt, Odón Alonso, G. Rohzdestvensky, Leo Brouwer, etc.
Es desde 1996 director de la Coral Maestro Barbieri; es co-director asimismo del Coro de Cámara Clavileño, y ha dirigido en el pasado agrupaciones como el Coro Aldebarán y el Coro Allegro, habiendo dirigido, entre otras, obras como “Gloria” y “Magnifcat” de Vivaldi, “Requiem” de G. Fauré, “Pequeña Misa Solemne” de Rossini, “Dido y Eneas”,”Funerales de la Reina Mary” y “Oda a Sta.Cecilia” de Henry Purcell, “L’elissir d’amore” de Donizetti, la “Deutsche Messe” de F. Schubert, “Il festino” de A. Banchieri, Misa en ReM de Dvorak, y diversas cantatas de J.S. Bach. En 2009 fué director invitado de la Orquesta Athanor, de Rivas (Madrid).