Hodeiertz cumple treinta años
Compartimos el artículo que Juanma Goñi publica en Diariovasco.com
Hodeiertz cumple treinta años y esta efemérides nos permite volver a repetir íntegramente lo que escribíamos hace un lustro con motivo de las «bodas de plata» de este excelente coro. Nos hallamos ante un grupo que ha trazado un camino sólido fruto de una renovación constante, manteniendo siempre el impulso inicial, el amor por el canto coral, la ilusión por abrir nuevos caminos en la música. «Hemos marcado una tendencia, aunque sea pretencioso decirlo, yo lo siento así, con humildad», resume con orgullo Enrique Azurza, de nuevo director de la formación y único «superviviente», junto a Moira Ceberio, de la primera «generación Hodeiertz».
«Creo que nunca nos ha faltado ilusión y pasión por cantar juntos, y mejorar en la medida de nuestras posibilidades. El tiempo pasa rápido, pero creo que nos sigue motivando el amor por la música coral. También hemos tratado de trabajar con seriedad, asumiendo retos y compromisos, cuenta el director.
El coro Hodeiertz afronta una nueva etapa con las dificultades inherentes a cualquier formación coral, derivadas sobre todo de la falta de hombres cantores y de las negativas incidencias de la crisis sobre la cultura. «Han disminuido las ayudas y sobre todo, han desaparecido muchos ciclos de conciertos, con lo que hay un parón de la actividad generalizado, justo en el momento en que la gente demanda más actividades de ocio y evasión». Hodeiertz necesita coralistas y el director quiere hacer una llamada pública a todos los amantes de la música coral que deseen disfrutar del canto en un grupo tan sólido y competente.
Por delante se asoma un horizonte lleno de retos ilusionantes. En este momento está preparando el concierto de Navidad, que cerrará el año del 30º aniversario, para lo que invita a los antiguos coralistas que quieran a sumarse a esta fiesta. En mayo del próximo año 2014, el coro tolosarra ofrecerá cinco conciertos con música vasca en París, invitado por una universidad parisina. «Cantaremos en euskera junto a otros coros franceses y estrenaremos una obra de mi hermano David, encargada para la ocasión por esa Universidad, en euskera y para triple coro. Estamos muy ilusionados con este proyecto e invitamos a los aficionados a la música a incorporarse a nuestros ensayos», vuelve a insistir el director.
Hodeiertz surgió el año 1983 gracias al impulso de un grupo de jóvenes amantes de la música coral, asiduos colaboradores del Certamen Coral. Llevados por la idea de emular a los coros que cada año admiraban en el certamen, y recabando la información necesaria para poner en práctica la idea, decidieron organizarse y crear el coro cuyo nombre se decidió por sorteo y significa «horizonte».
El coro lleva tiempo tratando de renovar sus propuestas. «Hemos trabajado muchos años en la formación de directores y cantores, y pienso que el siguiente reto es profesionalizar la gestión del ámbito coral», asegura Azurza. «Nunca vamos a ser un medio de masas, pero debemos reclamar una mayor visibilidad y reconocimiento sociales. Con todo, soy optimista… aunque sólo sea porque llevamos demasiado tiempo acostumbrados a estar «en crisis», concluye con ironía Enrique.