Inicio » Coros

Coro de Cámara de La Coruña, por Julián Jesús Pérez

Publicado por el 30 September 2010 Sin Comentarios

Julián Jesús Pérez se une a nosotros presentándonos a su grupo. !Bienvenidos amigos!

Estimados compañeros,
Dirijo el Coro de Cámara de la Coruña desde su fundación en 1992. Pronto cumpliremos veinte años de andadura. Hemos actuado por toda Galicia, en ciudades del resto de España como Madrid, Zamora y Burgos y en el extranjero: Escocia, Polonia, Ucrania y Portugal. Nos gusta organizar intercambios y participar en festivales corales. En Marzo de este año participamos junto al Coro de la Universidad de La Coruña en un seminario de trabajo coral con Javier Busto, quien ofreció una preciosa conferencia-concierto en la que nos dirigió cinco obras. Esperamos repetir la experiencia.
Un cordial saludo,
Julián Jesús Pérez

Coro de Cámara de la Coruña

El Coro de Cámara de La Coruña nace en 1992. Si bien cultiva todo tipo de música coral de cámara, el coro concede especial atención a la polifonía europea del renacimiento, así como al repertorio contemporáneo. Desde su presentación en la R.I. Colegiata de Santa María el 11 de Junio de 1993 ha ofrecido conciertos en distintos lugares de España (Madrid, Burgos, Zamora, Aranda de Duero) y del resto de Europa (Escocia, Polonia y Ucrania). Asimismo participa habitualmente en certámenes corales de ámbito local, nacional e internacional.

Ha realizado grabaciones para diversos programas de la RTVG. En su repertorio destacan obras como la oda “Welcome to all the pleasures” de H. Purcell y el Requiem de G. Fauré, ciclos corales de R. Halffter, F. Mendelssohn, R. Vaughan Williams, E. Elgar, motetes e himnos de T. L. de Victoria, F. Guerrero, T. Tallis, Diego de Muelas (Maestro de Capilla de la Catedral de Santiago), etc. Ha colaborado en numerosas ocasiones con destacados solistas vocales, orquestas de cámara y pianistas de nuestra comunidad.

El Coro de Cámara de La Coruña ha actuado en los principales teatros, templos y salas de concierto de Galicia. De entre sus actuaciones en el extranjero destacan las realizadas en Agosto del 2002, al haber participado en el“XXV Festival Internacional de Música de Órgano, Coral y de Cámara” junto al organista finlandés Dan Lönnqvist (Finlandia) en la ciudad polaca de Gdansk y en el ciclo “Conciertos de Órgano, Corales y de Cámara en Gdynia” junto al organista polaco Boguslaw Grabowski, en gira por Polonia.

En noviembre de 2004 intervino con éxito de público y crítica en el VI Ciclo “Concertos de Outono” que organiza el Museo de Belas Artes de A Coruña y un año más tarde ofreció un concierto de música religiosa en la R.I. Colegiata de Santa María dedicado a D. Rafael Taboada Vázquez en sus Bodas de Plata como abad de este templo.

En la temporada 2009-2010 hacemos realidad este coro:

Sopranos:
Blanca Bello Sobral
María Blanco Moar
Belén Carro Espada

Contraltos:
María Barcea Penas
Ángela Blanco Moar

Tenores:
Daniel Doval Rodríguez
José Manuel Yáñez Carballeira

Bajos:
Esteban Fernández Cobián
Borja Iturbe Sánchez de Movellán
Alberto Miragaya Castro

Director:
Julián Jesús Pérez Fernández

Julián Jesús Pérez, Director

Nació en La Coruña. Es doctor en Didáctica de la Lengua y la Literatura por la Universidade da Coruña, titulado en Piano por el Conservatorio de La Coruña, Licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Santiago, Diplomado en Dirección Coral por la Junta de Castilla y León y Profesor de Música en Enseñanza Secundaria. Compagina su actividad docente en el IES “E. Blanco Amor” de Culleredo con diversas actividades musicales.

Comenzó sus estudios musicales de la mano de María Moscoso, de quien recibió un formación en solfeo y piano durante más de diez años. Más tarde trabajó durante un largo período de perfeccionamiento en La Coruña y Madrid con Irina Moriatova (piano) e Inés Rivadeneira (canto); en esta materia ha recibido también lecciones de profesores como Andrea Gáll, Janet Coxwell (The Tallis Scholars), Andrew Carwood (The Cardinall´s Musik), Marimí del Pozo o Ana Higueras.

Amplió su formación musical en materias como Pedagogía Musical, Polifonía, Canto y Dirección Coral en España, Alemania, Hungría, República Checa y Reino Unido. Asimismo ha trabajado repertorio coral con importantes maestros internacionales.

En 1991 recibió el Premio-Beca “Rosa Sabater” del Curso Universitario Internacional de Música Española “Música en Compostela” en la disciplina de Polifonía.

En el año 1988 funda el Coro de Cámara Madrigalia. Con él actuó en importantes eventos. Fue componente y subdirector del Coro Universitario de Santiago, entidad con la que colaboró puntualmente como director. Años más tarde (1990) crea el Coro Universitario de La Coruña, del que fue su titular entre 1990 y 1992 y del que retomó su dirección en el curso 2004-2005. Desde su fundación en 1992 dirige el Coro de Cámara de La Coruña.

Desde su debut en diciembre de 1988 hasta la fecha ha dirigido obras con acompañamiento orquestal o de órgano de J.S. Bach, A. Vivaldi, H. Purcell y G.Fauré, además de un buen número de madrigales y motetes del Renacimiento europeo y ciclos corales de compositores románticos y contemporáneos.

Ha publicado diversos artículos en las revistas Música y EducaciónCavatina. Desde 1999 es pianista acompañante de Capriccio Vocale, dúo vocal integrado por la soprano Olga Raíces y el barítono Fernando Enseñat-Berea. Con esta agrupación ha actuado por toda Galicia y en ciudades del resto de España como Granada, Pamplona o Palencia; en septiembre de 2007 grabaron su primer trabajo discográfico. También ha ofrecido diversos recitales con la soprano Maite Bárbara, entre otros solistas de nuestra Comunidad.



No te pierdas las últimas noticias en portada.

Tags: , ,

Posts relacionados: