El Círculo de Bellas Artes y La Capilla Real de Madrid: Círculo Bach
El Círculo de Bellas Artes y La Capilla Real de Madrid proponen un recorrido de 360º alrededor de Bach.
- El Círculo Bach ofrecerá a lo largo de 2013 un amplio programa de conciertos, seminarios, coloquios, ensayos abiertos y actividades didácticas dedicado a Johannes Sebastian Bach.
- El Círculo de Bellas Artes y La Capilla Real de Madrid organizan el evento que contará con alguno de los intérpretes nacionales e internacionales más importantes de la música antigua.
- El Ciclo de Conciertos será el eje central de la programación, mientras que las Conferencias y las Aulas Bachestarán enfocadas al estudio de la figura y el legado del Maestro de Leipzig.
- El programa “Bach en Familia” invitará a los más pequeños a adentrarse y disfrutar de la música del compositor alemán y el “Premio Joven Bach” galardonará el talento juvenil dedicado a la literatura bachiana.
- Ya se pueden adquirir las entradas para las diferentes actividades, que comienzan el próximo mes de marzo. El llamado Socio Círculo Bach contará con entradas gratuitas y descuentos de entre el 30% y el 50%, y podrá asistir en exclusiva a los Ensayos Abiertos.
El próximo mes de marzo arranca en el Círculo de Bellas Artes el Círculo Bach, un amplio programa de conciertos, seminarios, coloquios, ensayos abiertos y actividades didácticas dedicado a uno de los compositores más importantes de la historia de la música. El evento, organizado por el CBA y La Capilla Real de Madrid, abordará a lo largo de todo 2013 el estudio y la divulgación de la producción artística de Bach y contará con la participación de algunos de losintérpretes internacionales más importantes de la música antigua como Gerd Türk, Pablo Valetti, Jana Sméradová, Sungyun Cho, y Celine Frisch, entre otros.
Una rica y completa programación, para la que ya está abierta la venta de entradas, recorrerá desde todos los ángulos el legado del maestro de Leipzig y, para ello, ofrecerá como eje central un exquisito ciclo de conciertos en los que participaráncoros y orquestas de toda Europa como el Collegium Marianum de la República Checa, el Ensamble francés Cafe Zimmermann y los grupos españoles La Capilla Real de Madrid y La Tempestad, entre otros.
Además de la interpretación de las obras más emblemáticas del maestro, como La Pasión según San Juan o el Oratorio de Navidad, el Círculo Bach propondrá toda una agenda de actividades que darán la oportunidad a aficionados, estudiantes y profesionales a profundizar en su conocimiento de la figura y el trabajo del compositor alemán.
En este sentido, las Conferencias y Coloquios ofrecerán al público la posibilidad de aproximarse a la obra de Bach y a su alcance dentro de la historia de la música. Se encargarán de ello especialistas como Martin Petzoldt, presidente de la Neue Bachgesellschaft (Nueva Sociedad Bach) y Thomas Seedorf, catedrático de musicología de la Escuela Superior de Música en Karlsruhe.
Por otro lado, las llamadas “Aulas Bach” ofrecerán 3 seminarios, de Canto Solista, de Canto Coral y de Música de Cámara, enfocados al estudio e interpretación de diversas obras del Maestro que estarán a cargo de algunos de losespecialistas bachianos más importantes del panorama actual como son Gerd Türk, Markus Hunninger y Oscar Gershensohn.
Además, el programa “Bach en Familia” invitará a los más pequeños a adentrarse en la obra del Maestro los domingos por la mañana, mientras que jóvenes estudiantes tendrán la oportunidad de subirse a un escenario y optar al “Premio Círculo Bach – Jóvenes Intérpretes”, un concurso abierto a jóvenes menores de 30 años de todas las nacionalidades. El galardón, que irá acompañado de una dotación económica, pretende dar una oportunidad única al talento juvenil y premiar de manera específica el trabajo y la dedicación a la literatura bachiana.
Para asistir y participar en las actividades, el Círculo Bach ha facilitado diferentes tarifas y abonos que permitirán al público acceder a los programas que más le interese. Pero además, la organización ha creado la figura del Socio Círculo Bach, quien, por una única cuota de 110 euros (80 euros para Socios del Círculo de Bellas Artes), contará con una entrada libre a un concierto de su elección, a 3 conferencias y 3 coloquios, así como a los Ensayos Abiertos, actividad que les permitirá en exclusiva conocer los entresijos de la labor musical previa a los conciertos. Además, disfrutará de descuentos de entre el 30% y el 50% en el resto de actividades en las que desee participar.
Más información y contacto: www.circulobach.com