Inicio » Aportaciones

Japón 2013, por Javi Busto y Maruchi Vega

Publicado por el 23 April 2013 Sin Comentarios

JaviBusto-MaruchiVega

La experiencia ha sido altamente positiva. Nos hemos encontrado con unos coros que tienen una característica común…SIEMPRE A TONO… no se como lo hacen pero siempre están bien afinados. Desde 1998 en que acudimos por primera vez Maruchi y yo juntos, hemos podido objetivar las mejoras, sobre todo ella, pues desde entonces yo he repetido en 6 ocasiones el viaje en solitario. El cambio no es solamente en lo musical, creo que es enorme en lo PERSONAL, pues aún manteniendo sus buenos modales, su educación. cortesía, etc… se han hecho mucho más CERCANOS. Te saludan con la reverencia habitual, pero te dan la mano, los más conocidos no tienen reparo en darte un par de besos, no muy sonoros, pero desean el acercamiento. Sonríen más al cantar, están menos serios, aunque todavía quedan restos de cierta rigidez corporal, aunque es un tema cultural que necesitará, al menos, un par de generaciones.

Firmas

Musicalmente están muy bien formados, con una lectura musical excelente. Vocalmente han mejorado mucho, aunque su propia lengua les juega algunas malas pasadas al abrir las vocales y, en algunos casos, “les puede” la pronunciación de la “U”, que la hacen afrancesada, aunque dependiendo de las consonantes que la precedan les sale una U latina excelente. Rítmicamente también responden con mucho criterio, siendo la respuesta a ritmos como la ezpatadantza y el zortiziko de un altísimo nivel.

El programa que trabajé para la CHORUS MESSE, que por cierto, yo daba por sentado que se trataba  de un nombre referente a la misa, pero no, el significado de CHORUS MESSE EN JAPONÉS equivale a FERIA DE COROS. Decía, el programa con los niños de Filipinas y Japón (70 chicas y 1 chico): Laudate Dominum, Ave Maria gratia plena y Lafa-Lafa. En los ensayos trabajamos muy bien, con la base de un aprendizaje previo excelente, como siempre. Con el coro mixto, formado por cantores de diferentes partes de Japón, trabajamos O salutaris hostia, O quam suavis est, Lili eder bat y Sagastipean, obra con la que disfrutaron enormemente… me encantaba escuchar sus risas.

Ensayo con las niñas (1 niño)

Finalizamos cantando con los diferentes coros mi Ave Maria (bueno el de todos) pero con la fantástica experiencia de la “respetuosa versión” para piano y coro realizada por el gran JOSU ELBERDIN, trabajada al inicio con John August Pamintuan quien tuvo que ausentarse con urgencia y posteriormente con la pianista que me ayudaba y, a primera vista, la cual realizó una maravillosa versión, disfrutando todos a tope. Gracias Josu por tu “GENEROSIDAD”. Fin de fiesta con cena en el cercano restaurante PRONTO. Cerveza, pinchos variados, Umeshu, etc…

El día 15 trabajé con 2 coros femeninos, en la ciudad de SUÏTA, al este de Osaka,  las obras Alleluia y Salve Regina. Cierta rigidez en el primero de los coros,  el “CHOR ACTY” que se fue solventando a medida que asumían nuevas ideas, lo que hacen con una amabilidad extraordinaria. El segundo de los coros, “CHOR BRILLANTE” con algo más de sonido y destreza en la dirección, hizo una buena versión de Salve Regina, aunque excesivamente rápida. Pudimos hablar y trabajar sobre el carácter de la música coral en general, ante una audiencia femenina en un 99%.

Dirección

El día 20 terminamos el trabajo con 4 coros. Iniciamos con un coro mixto joven, KOBE UNIVERSITY MIXED CHORUS “APOLLON” unos 45 cantores de los cuales 20 eran chicos, dirigidos por un joven sin excesiva experiencia pero que tuvo la capacidad de preparar mi O SACRUM CONVIVIUM, falto de energía y con fraseos muy cortos, pero bien afinado y con sentimiento. Traté de explicarles mi versión y al dirigirles se encontraron con lo inesperado, alguien que les pedía “legato y espressivo”, mezclándolo con la fuerza del “…mens impletur gratia…”…Me encantó ver la expresión expectante inicial con la sonrisa cómplice de los cantores ante lo que para ellos era una especie de “revolución interior”. Les pedí que se colocaran en semicírculo y sin dirección, interpretaran la pieza con las “nuevas indicaciones”… EMOCIONANTE, pensaban que no iba a funcionar…

Continué con el coro infantil femenino SHINWA GIRLS HIGH SCHOOL CHORUS (lugar en el que se realizó el taller) que interpretaron “con moto” mi Salve Regina. Corregí detalles en la dirección, un hombre con experiencia que inmediatamente se puso frente al coro y consiguió los objetivos sin realizar un gran esfuerzo…es un buen músico.

El coro FEMALE CHOIR HAZUKI, para quien compuse la misa Augusta, fue el siguiente en actuar. El director titular Mr. Kishi  no pudo acudir y en su lugar fue la subdirectora quien consiguió, tras corregirle un par de detalles, llenar de buena música la sala (a buen entendedor…). Una extraordinaria versión del Gloria y el Sanctus/Benedictus…Realizó la traducción una de las componentes que hablaba un perfecto español.

El último coro en actuar fue HAMORU KOBE MIXED CHOIR, que en el concierto del día 14 estrenaron mi ANTÍFONA PARA EL SÁBADO SANTO (O vos omnes). Bajo la dirección del Maestro Masahiro Kishimoto, el coro brindó una interpretación pulcra, pero sin garra. Trabajé duro con ellos pues es un coro que pasó por Tolosa hace unos años sin dejar un gran sensación y como les comuniqué a todos, el motivo fundamental es el “quedarse en las notas” sin profundizar en el significado del texto, lo que supone que las frases estén faltas de intensidad. Mi gran amigo Masahiro, es un tanto inexpresivo en su cara, por lo que trabajé especialmente la modificación de cara y sumar energía a su cuerpo, siempre blando, sin sujetarse a la base. Creo que lo entendió y lo puso en práctica. Pregunté al coro si notaron la diferencia entre la interpretación inicial y la final y el sí fue aplastante, incluso para el Maestro que me comunicó que a partir de eses momento TODO CAMBIARÍA EN ÉL Y EN LOS CANTORES.

Finalizamos cantando todos el AVE MARIA versión piano-Elberdin. La repetimos en 3 ocasiones sobre el escenario y como no se quedaban contentos, los coloqué alrededor de la sala y con la excelente ayuda de Yuka Maeda, conseguimos los 5 eternos segundos de gloria…precioso final para unos días de trabajo mezclado con turismo y siempre en las manos de nuestros amigos, quienes se volcaron en todo, sobre todo Masahiro Kishimoto y el gran Hashimoto (grande en todos los aspectos).

Cena con Matsubara Nojima  Sachiko y presidente de Kobe Chuo Chorus

Gracias una vez más a todos y un enorme abrazo que deseamos sirva para unir, aún más si cabe, a dos culturas tan lejanas (26 horas de viaje de vuelta) pero cada día más cercanas en lo musical.

Javier Busto y Maruchi Vega

Javi Busto Maruchi Vega 1


No te pierdas las últimas noticias en portada.

Tags: , , , , ,

Posts relacionados: