Inicio » Conciertos, Coros, Eventos

Homenaje a la OFM: Ciclo “Luis Díez Huertas” con Resonare Fibris

Publicado por el 29 April 2016 Sin Comentarios

OFM

Con objeto celebrar el XXV Aniversario de la Orquesta Filarmónica de Málaga, la Agrupación Ciudadana Homenaje a la OFM, organiza durante todo el año 2016 un programa de actividades en el que se incluye el Ciclo de Conciertos de Coros “Luis Díez Huertas” y al que se ha unido Resonare Fibris Vocal Ensemble,  quien  también desea expresar su felicitación a la OFM.

Programa Maria Cristina-2

 

Banner-resonare-Fibris-897x249

 

Ver programa

Banner-Coral-San-felipe-Neri-897x249

 

Ver programa

Banner-Orfeón-Universitario-Málaga-897x249

 

 

Ver programa

Cartel concierto Maria CristinaPrograma Maria Cristina-3

DSC_0090

Resonare Fibris Vocal Ensemble & Consort fue formado Málaga en septiembre de 2013 por un grupo de hombres y mujeres procedentes de distintos países de Europa, así como de diferentes puntos de la geografía peninsular y por supuesto, de malagueños apasionados de la música clásica y en particular de la Música Coral.

Su repertorio abarca un amplio espectro: desde la Polifonía del Renacimiento a la Música Contemporánea, con obras de compositores como T. Luis de Victoria, Cristóbal de Morales, Josquin Desprez, Antonio Vivaldi, Gabriel Fauré, Ola Gjeilo, Javier Busto, etc.

Entre sus componentes se encuentran cantantes y músicos profesionales, así como cantores con una dilatada experiencia dentro del campo de la polifonía clásica, de la ópera y los conciertos sinfónico-corales; los cuales compaginan su actividad dentro de la agrupación junto con sus respectivos trabajos y sus actividades artísticas personales. La mayoría de ellos proceden de diferentes agrupaciones malagueñas de reconocido prestigio como el Coro de Ópera de Málaga, la Coral Carmina Nova o el Orfeón Universitario.

Hizo su presentación oficial en Málaga en junio de 2014 en la Iglesia de S. Agustín, llevando a cabo un concierto compuesto por una primera parte de música sacra y profana a capella y una segunda con acompañamiento instrumental en el que se incluía el Magnificat en Sol menor RV 610 para coro, solistas, orquesta de cuerda y bajo continuo de A. Vivaldi.

Ha actuado en otras partes de la provincia de Málaga tanto en concierto como en actos religiosos donde fue requerida su presencia. El pasado mes de diciembre ofreció un concierto de Navidad en la Real Iglesia de Santa Ana de Sevilla.
Recientemente ha sido invitada por otras agrupaciones a participar en distintos conciertos en Madrid, Cuenca y Oslo (Noruega).

Al ser ésta una joven agrupación, es su intención seguir con su formación para acudir en breve a concursos corales a nivel nacional y para realizar grabaciones que dejen constancia de su capacidad e interés por promover la música coral.

Está dirigido por Luisa D. Camacho

La Calesera 5 (1)Luisa Dolores Camacho Delgado realizó estudios musicales en las especialidades de Piano y Canto en el conservatorio Superior de Música de Málaga. Así mismo, estudió Dirección Coral en Milán (Italia), de la mano del Maestro Marco Berrini.

Su deseo de profundizar en determinadas obras y autores la lleva a estudiar inglés, francés, alemán e italiano; lo que le permite acceder a informaciones y publicaciones, así como asistir con regularidad a cursos nacionales e internacionales relacionados con el estudio y la interpretación de la Música en todos sus aspectos, ampliando así su formación con maestros como: Ricardo Rodríguez, Michael Noone, Jordi Casas, Laslo Ordog Nesry, Peter Phillips, Josep Vila, Peter Neumann, Giorgio Mazzucato, Lorenzo Donati, entre otros.

En el campo de la docencia ha trabajado como profesora de Canto Coral en el Ateneo de Música y Danza de Málaga, así como en la Escuela Coral de Málaga perteneciente a la asociación ALECU y de Lenguaje Musical en ADE Escuelas de Arte. Su experiencia en este ámbito abarca desde los 18 años, en los que comenzó a dar clases particulares de Piano y Lenguaje Musical, materias a las que más tarde añadiría la de Técnica Vocal.

Su andadura dentro de la Música Coral comienza en 1982 cuando entra a formar parte de la Coral Stella Maris de Torre del Mar, siendo nombrada en 1985 subdirectora de la misma, cuando contaba tan sólo veinte años.

En 1987 funda la Coral Amigos de la Música de Vélez-Málaga con la que obtiene numerosos éxitos de crítica y público, así como diversos premios en certámenes nacionales e internacionales, entre los que cabe destacar el obtenido en el XXXVIII Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja a la Mejor Interpretación de una Habanera.

Pertenece al Coro de Ópera de Málaga desde su fundación en 1988, en el que ha sido director adjunto durante ocho temporadas. Por lo que ha tenido la oportunidad de trabajar con maestros de la talla de Eugene Kohn, Mark Gibson, Cristóbal Halffter, Miguel Roa, Jesús López Cobos, Enrique García Asensio, Odón Alonso, Octav Calleya, Leo Brouwer, Alexander Rabarih, Klaus Weise, Aldo Ceccato, Marco Berrini, etc.

En 1992 organiza y dirige el Coro Infantil filial a la Coral Amigos de la Música de Vélez-Málaga.

En 1994 se hace cargo de la dirección musical del Coro de Cámara perteneciente a la Asociación Musical Ciudad de Vélez-Málaga.

En 1995 compagina la dirección del Coro de Cámara Ciudad de Vélez-Málaga con la de la Coral Santa Cecilia de Rincón de la Victoria.

En 1998 se hace cargo del Quinteto Vocal de la Asociación MusicalCiudad de Vélez-Málaga.

En 2008 comienza su labor con el Coro de Cámara Resonare Fibrisademás de entrar a formar parte de la plantilla de Ars Cantica Choir de Milán como complemento a sus estudios de dirección en esta ciudad, lo que más tarde le llevaría a dirigir en varias ocasiones a dichaagrupación, así como al Coro da Camera di Varese y al Milano Vocal Ensemble.

Su repertorio incluye una gran variedad de estilos que abarca desde Polifonía Religiosa y Profana de todas las épocas hasta Música Sinfónico-Coral, Ópera y Zarzuela.

Entre las obras que ha preparado y dirigido cabe destacar:
Vivaldi, Gloria y Magnificat; Cimarosa, Magnificat; M. Haydn, Missa Sancti Leopoldi; Mozart, Misa en do menor, Misa de la Coronación y Misa de Réquiem; Beethoven, 9ª Sinfonía, Meerestille und glückliche Fahr y Fantasía Coral para piano, coro y Orquesta; Mendelssohn,Lobgesang; Beriloz, La Infancia de Cristo; Carl Orff, Carmina Burana; Salvador Brotons, Cantata Iam Rara Micant Sidera; Coros de las Óperas: Carmen, Lucia de Lammermoor, Nabucco, Aida, La Bohème, Tosca, Romeo y Julieta, La Vida Breve, Marina, etc. Zarzuelas como:La Canción del Olvido, La del Soto del Parral, Doña Francisquita, Luisa Fernanda, Don Gil de Alcalá, El Huésped del Sevillano y un largo etc.

En la actualidad es directora de la Asociación Musical Ciudad de Vélez-Málaga, cargo que ocupa desde su fundación en 1994, dirige el Resonare Fibris Vocal Ensemble & Consort.

Dirige la Escuela Coral ALECU e imparte cursos de técnica vocal aplicada al coro, así como talleres corales en gran parte de la geografía peninsular.

Forma parte del grupo de editores de la revista MúsicaAntigua.com; un espacio web, punto de reunión y de encuentro para los amantes de la música antigua. Al mismo tiempo que lleva a cabo la edición de Resonare Fibris, un blog de música antigua que le permite exponer al público sus estudios de musicología.

Además de ser requerida su presencia como jurado en certámenes corales, desarrolla una amplia actividad impartiendo cursos, así como organizando conciertos, encuentros corales y talleres, con carácter internacional.

Homenaje OFMPrograma Maria Cristina-OFM

Programa Maria Cristina-6


No te pierdas las últimas noticias en portada.

Tags: , , , , , , , ,

Posts relacionados: