Inicio » ciclos, Conciertos, cursos, Eventos

III ciclo “Juan Vázquez, músico natural de la ciudad de Badajoz…”

Publicado por el 16 February 2018 Sin Comentarios

Schola Antiqva y el dúo Agúndez & Lázaro ejes centrales del tercer ciclo “Juan Vázquez, músico natural de la ciudad de Badajoz…”

El ciclo “Juan Vázquez, músico natural de la ciudad de Badajoz…” que organiza el Instituto Extremeño de Canto y Dirección Coral dentro de la Programación Lírica Extremeña llega a su tercera edición y contará, por vez primera, con la agrupación Schola Antiqva (dir. Juan Carlos Asensio) y con el dúo Delia Agúndez & Alicia Lázaro. El programa se completa con una conferencia, un taller de música medieval-renacentista y una novedosa actividad que lleva por título “La música antigua en lenguaje de niños”. De forma paralela se tiene previsto realizar también charlas y un nuevo “club de lectura musical” que tendrá como marco temático al clérigo Juan Vázquez (Badajoz, ca. 1505 – Sevilla, 1563).

Las actividades principales darán comienzo el próximo 3 de marzo a las 12.00 horas en el Salón de Actos del Conservatorio Profesional “Juan Vázquez” de Badajoz. El encargado de iniciarlas será el investigador Juan Carlos Asensio Palacios (profesor en la Escuela Superior de Música de Cataluña y en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid), que ofrecerá una conferencia sobre el canto gregoriano y el nacimiento de la polifonía occidental.

Por la tarde de ese mismo día, en la Catedral Metropolitana de Badajoz, Schola Antiqva entonará un programa de canto monódico cristiano. Y lo hará en un concierto que recreará lo principal de la conferencia del día anterior.

En abril el protagonismo vuelve al Conservatorio Profesional Juan Vázquez de Badajoz, lugar desde donde se desarrollará la actividad que lleva por nombre: “La música antigua en lenguaje de niños”. Se trata de un formato novedoso consistente en la preparación y presentación de un programa de música antigua con la ayuda de profesores colaboradores (Melitón Cuadrado, Reyes Gómez, Jesús Muela, Alonso Gómez, César Carazo, Sara Garvín y Sandra Medeiros) y en la que los protagonistas serán jóvenes estudiantes de música. El concierto final, que tendrá lugar el viernes 13 en la sala Carmelo Solís del centro, culminará un proceso formativo específico iniciado en el mes de febrero que tiene por objeto acercar a los más jóvenes a este tipo de repertorios y a la interpretación de los mismos.

Abundando en este enfoque didáctico se programará un nuevo taller de melodía medieval y renacentista, abierto al público, durante los días 14 y 15 de abril en la Biblioteca del Centro de Estudios Extremeños. El ponente principal será César Carazo y el programa abordará desde Cantigas de Santa María a canciones populares reconstruidas desde antiguos cancioneros y libros de polifonía.

La programación principal finalizará en el Salón Noble de la Diputación Provincial de Badajoz el día 27 del mismo mes. Allí, Delia Agúndez, soprano, y Alicia Lázaro, laúd, ofrecerán un programa intitulado “Músicas viajeras”.

El ciclo está organizado por el Instituto Extremeño de Canto y Dirección Coral y cuenta con la colaboración del cabildo de la catedral de Badajoz, la asociación Coro Amadeus de Puebla de la Calzada, la Diputación de Badajoz y la Junta de Extremadura.


No te pierdas las últimas noticias en portada.

Tags: , , , , , , , , , , ,

Posts relacionados: