Artículos etiquetados como: Pablo Rodríguez Canfranc
Concert Spirituel, música en días de guardar, por Pablo Rodríguez Canfranc
Es siempre una delicia beneficiarnos de la infinita curiosidad de Pablo Rodríguez Canfranc y disfrutar de ella en Soledad tengo de ti, su blog.
Leyendo el libro de Charles Burney Viaje musical por Francia e Italia en el siglo XVIII, me topo con un pasaje donde el viajero melómano británico, ávido de música, ... Leer +
El madrigal y la villanella en el Cinquecento italiano, por Pablo Rodríguez Canfranc
Compartimos uno más de los ilustrativos artículos que nuestro amigo Pablo Rodríguez Canfranc publica en MusicaAntigua.com
Con frecuencia acotar un género musical no es tarea fácil y esto es especialmente significativo en la música vocal renacentista italiana. El término frottola se utilizó antes de 1530, añ ... Leer +
Los estudios de música en la Universidad de Oxford, por Pablo Rodríguez Canfranc
Compartimos el artículo que Pablo Rodríguez Canfranc publica en MúsicaAntigua.com
La Universidad de Oxford fue una de las primeras en Europa en implementar una titulación exclusiva de música. Otras mezclaban esta disciplina con diversas artes, pero esta institución británica ya desde el siglo XV la separó ... Leer +
Las Lecciones de las Tinieblas de Couperin, por Pablo Rodríguez Canfranc
Pablo Rodríguez se asoma una vez más a las páginas de MúsicaAntigua.com y nos vuelve a permitir compartir su artículo. Gracias amigo!
Las Lecciones de las Tinieblas de Couperin
Un título tan sugerente como inquietante el de las Lecciones de las Tinieblas, para una obra de singular belleza, cuya delicadeza y ... Leer +
Por qué considera William Byrd que debes aprender a cantar, por Pablo Rodríguez Canfranc
Compartimos uno más de los ilustrativos y estupendos artículos que Pablo Rodríguez Canfranc publica en su blog "Soledad tengo de ti"
Por qué considera William Byrd que debes aprender a cantar
Hace tiempo introdujimos en este blog la figura de William Byrd, una de las más relevantes de la música del Renacim ... Leer +
El día en que los extraterrestres conozcan a Bach, por Pablo Rodríguez Canfranc
El día en que los extraterrestres conozcan a Bach
El tener una conciencia de ser nos erradica de la naturaleza, como decía Camus en El mito de Sísifo, y además nos inunda de una soledad terrible, al sentirnos únicos en el universo. Es por ello que el ser humano tiende a buscar otras inteligencias en el cosmos, ... Leer +
“La sublime poética del madrigal” y “Los madrigalistas ingleses”, por Pablo Rodríguez Canfranc
Compartimos estas dos esclarecedoras y amenas entradas del blog "Soledad tengo de ti" de nuestro amigo Pablo Rodríguez Canfranc por lo fascinante del tema, por el rigor con el que está tratado y, claro está, por las alusiones personales. Gracias, amigo!
La sublime poética del madrigal
La admiración por la ... Leer +
El goliardo, clérigo y juglar, por Pablo Rodríguez Canfranc
Pablo Rodríguez comparte con nosotros su publicación en MúsicaAntigua.com
El goliardo, clérigo y juglar
Uno de los perfiles más curiosos de la Alta Edad Media europea es el del goliardo, una mezcla entre religioso y juglar. Los denominados clerici vaganteso goliardi pertenecían a los estratos más bajos ... Leer +