Inicio » Coros

Vokalars, una nueva apuesta, por Félix Márquez

Publicado por el 15 February 2010 Sin Comentarios

Félix Marquez, el factotum de Vokalrs  (creador,  gestor, coordinador, relaciones públicas, cantante…) nos presenta su grupo.

VokalArs es una agrupación de voces iguales que nace como iniciativa de Nuria Fernández, en la dirección musical, y mía, en la gestión y coordinación. Después de diez ediciones del Curso de Dirección de Coro de la Universidad Carlos III de Madrid, contábamos con buenas voces que pasaban por el curso demandando más formación y actividad, y se nos ocurrió que el formar un coro estable de alumnos era la forma más efectiva de satisfacer estas necesidades. La mayoría eran mujeres y al contar ya con el coro mixto de la UC3M, pensamos que podíamos proponer una nueva agrupación de mujeres y la citada Universidad lo incluyó en su Programa de Música. En poco menos de un mes de contactos logramos comenzar ensayos con una plantilla de doce cantoras, esto fue en octubre de 2004.

Ese primer año trabajamos un programa formado por las primeras composiciones que se escribieron para coro de mujeres propiamente dicho, Música Sacra del Romanticismo Alemán, con obras de Schubert, Mendelssohn, Brahms y Rheinberger. Este programa se presentó el 12 de junio de 2005 en el Auditorio del Conservatorio de Getafe, nuestro primer concierto.

Tras cinco años, seguimos recordando ese programa con mucho cariño, no sólo por su belleza, sino por los recuerdos de aquellos primeros días en que la plantilla se estaba conociendo, aquellas compañeras que ya no están… Desde entonces VokalArs ha ido evolucionando y de una agrupación de doce cantoras ha pasado a tener veintiuna y querríamos llegar a ser veinticuatro voces. En la técnica vocal hemos contado con la ayuda de profesionales como Lluís Vilamajó y Ana García de las Heras en talleres de técnica vocal, trabajo indispensable en toda agrupación vocal si quiere desarrollarse y abarcar proyectos cada vez más complicados vocalmente.

Desde el inicio de su actividad en la Universidad ha habido cambios en cuanto a la organización, nos constituimos en asociación sin ánimo de lucro en 2007, y desde 2009 es ésta quien nos da soporte, en la actualidad somos independientes de la Universidad, aunque seguimos colaborando de forma gratuita con el Curso de Dirección de Coro de la UC3M en su Concierto de Clausura.

Hemos presentado varios programas entre los que cabe destacar Música Sacra de la Europa Contemporánea, recopilación de obras de autores de diferentes escuelas europeas de composición. Se trata de un repertorio ecléctico de gran calidad y siendo algunas de las obras de gran exigencia musical y vocal. Un trabajo arduo pero muy satisfactorio. Lo hemos presentado en Aranjuez, Ávila, Barcelona, Getafe, Leganés y Valencia y ahora en Semana Santa lo ofreceremos en Madrid dentro del Festival de Arte Sacro 2010 de la Comunidad de Madrid.

También hemos desarrollado un proyecto de recopilación y difusión de obras escritas por compositoras españolas contemporáneas, a este proyecto le llamamos Música y Mujer y lo estrenamos en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Este programa ha sido uno de los que más hemos interpretado, más de 25 funciones… Ha formado en 2006 y 2007 parte de la programación de la Comunidad de Madrid por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Este año presentamos Música y Mujer 2010, una nueva versión que incluye también obras de compositoras europeas y textos de autoras españolas e iberoamericanas.

En 2010 nos introducimos en el campo de la música antigua de la mano de Giovanni Battista Pergolesi (1710 – 1736) con su Stabat Mater y de Johann Adolf Hasse (1699-1783) con su Miserere in d. Este programa lo ofreceremos en el ciclo de Música Sacra para la Semana Santa de Madrid y en el Festival de Música Sacra y Antigua “Ciudad de Getafe”.

2010 también es el año de las nuevas tecnologías para VokalArs. Estamos terminando de diseñar la web, que en breve estará lista aunque ya se puede visitar, VokalArs . En ella se podrá encontrar toda la información de quienes somos nuestros proyectos y planes de futuro y conocernos a través de muestras sonoras y vídeos.

De cara al futuro, VokalArs quiere plasmar en su actividad su verdadera vocación que es base de sus objetivos, la formación y la difusión de nuevos repertorios en el ámbito de la música coral. VokalArs quiere convertirse en un lugar de trabajo en el que proponer actividades formativas, artísticas y de discusión abiertas a todo aquél que esté interesado, no limitándose al ámbito musical sino también al gerencial.

Y queremos dar el salto a Europa, estamos diseñando un recorrido para que VokalArs pueda presentarse a nivel internacional, entre sus proyectos está el participar en algún concurso europeo de canto coral, representando a Madrid allá donde se presente.

Félix Márquez
Reseña biográfica de Félix Márquez

VokalArs, Pater Noster de Xabier Sarasola




No te pierdas las últimas noticias en portada.

Tags: , , ,

Posts relacionados: