Inicio » Coros

El coro de Rivas, por Antonio Martín

Publicado por el 07 February 2012 Sin Comentarios

El coro de Rivas, por Antonio Martín

Dando un paso importante dentro de su trayectoria de continuo crecimiento, el Coro Rivas se ha constituido recientemente en Asociación.

Su director Rodrigo Guerrero Elorza ha creado el clima necesario para que la magia de la música se propague entre nosotros con pasión. El momento actual que vivimos está lleno de ilusión y  ganas de disfrutar de todo lo que la música coral nos puede ofrecer.

Nace en el año 1989, en el seno de la Escuela Municipal de Música, como coro de adultos formado por un pequeño grupo de alumnos,  bajo la dirección de Alexander Schniepper.  Posteriormente es dirigido por los profesores Mariano Alises y Fernando Gonzalo.  Entre 1995 y 2010, se afianza como gran grupo coral bajo la dirección de Laura Carballo Rojas. Con el apoyo de la Concejalía de Cultura, en el año 2003, grabó su primer CD, “Rivas Canta”,en la actualidad, sus 69 coralistas, atienden la experta batuta de su nuevo director, Rodrigo Guerrero.

Remarcables en su palmarés, han sido los numerosos encuentros realizados, tanto en España como en el extranjero  (Francia, Italia);  en 1998, colabora con la Asociación Siglo XXI en un proyecto solidario en el que participa con una destacada intervención del Coro en el espectáculo “Navidades de Película”;  participa en distintos certámenes nacionales, consiguiendo el máximo galardón en el XXIII Certamen de Habaneras de la Ciudad de Totana (Murcia) y un primer premio en el III Concurso de Villancicos de Valdetorres del Jarama (Madrid) en el año 2005 y cuentan en su haber con varios montajes de obras para orquesta y coro tales como: la Antología de la Zarzuela, en Rivas, en los años 2007 y 2009; el Gloria de A.Vivaldi, Conciertos de Año Nuevo, la cantata Carmina Burana (Carl Orff) , todo ello lo largo de los años 2008 y 2010.

En 2009 tuvo el honor de actuar como coro invitado en las  1as. Veladas Musicales del Viso del Marqués que, bajo el nombre de “Noches de mar y tierra”, comienzan a celebrarse en el  Palacio del Marqués de Santa Cruz, recogiendo un notable éxito de crítica y público,

Comenzando el 2011, el Coro se convierte en “Asociación Coro Rivas”, con el ánimo de seguir siendo representante y referente de la música coral en Rivas, y de dar cabida a los nuevos proyectos que surjan en su recién estrenada andadura.

Desde ese momento, ha participado en el X Encuentro de Corales de Rivas Vaciamadrid, así como en el XXIV Ciclo de la Federación Coral de Madrid, cantando en la Iglesia Jesús de Medinaceli. Con motivo de las fiestas de San Isidro, ha participado en un Concierto de Ópera, en el que ha estado acompañado por la Orquesta Ensamble Il Prologo. También ha colaborado en el VI Certamen RivasenCanto que se celebra anualmente en esta localidad

Recientemente ha ofrecido varios conciertos de música navideña, acompañado de piano y cuarteto de voces, en lugares tan singulares como la Catedral Vieja de Salamanca o en la Iglesia de San José en Madrid, dentro del XXV Festival Vía Magna, entre otros.

——-

Rodrigo Guerrero

Nace en Madrid en 1974. Obtiene el Título Superior de Dirección de Coro en el Real Conservatorio Superior de Atocha, en Madrid. Compagina su labor de director con las de cantante y compositor.

En 2004 funda y dirige Opera Omnia, con la que realiza un importante trabajo de recuperación del patri-monio musical español de los siglos XVII y XVIII, y con la que graba un disco dedicado al compositor riojano del siglo XVIII Diego Pérez de Camino. En 2010 , invitado por el Ensemble “Il Prologo”, dirige las producciones de la ópera Romeo y Julieta de Gounod y el ballet Romeo y Julieta de Prokofiev.

Como cantante recibe clases de Nicolás Ibáñez. Es cantante de grupos profesionales como la Capilla Real de Madrid y de ampliación como el Cor de la Generalitat Valenciana. En 2010 coopera con el Grupo Vocal Millennium en su gira por Corea del Sur. Interpretó numerosos papeles solistas, tanto en ópera como ora-torio, sobre todo barroco y clasicismo, con Ars Combinatoria, la Camerata de Granada, Operadefondo, Trío Da Ponte o Harmonia Sphaerarum.

Compositor de numerosos arreglos para conjuntos vocales e instrumentales para cine y teatro, ( Don Juan, de Goldoni, Mucho ruido y pocas nueces y La Tempestad, de Shakespeare) así como la banda so-nora de algunos cortometrajes -Alber Ponte (No tardes (2007), Los tesoros de Caracona (2008) o Dema-siado Lejos (2009); para Manuel Macou ; en Aurora (2009) y en 2010, la banda sonora de El centro del mundo, de Javier Navarro.

Ha recibido cursos de perfeccionamiento en diversas especialidadades, como el de dirección coral con Johan Djuick y Oscar Gershennsohn, canto barroco con Charles Brett y David Mason, o música contem-poránea con Alberto Posadas.

En Madrid ha sido también director titular del Orfeón Filarmónico, y de la coral Atalaya de Cotos de Monterrey. Dirige el coro Al Alba de Vallecas y el coro del Instituto Isabel la Católica y es profesor de conjunto coral de la Escuela Coral de Madrid. Ha sido director invitado del coro de Farmacéutica, de la coral de San Viator y del coro Vox Aurea y, desde febrero de 2011, dirige la Asociación Coro Rivas.

——


No te pierdas las últimas noticias en portada.

Tags: , , ,

Posts relacionados: